En ciertos momentos como éste me gustaría parecerme a mi madre. Porque entonces no me daría vergüenza poner aquí que mi hija ha ganado un concurso de Ortografía representando a su colegio. Pero una es pudorosa y recatada y no le gusta ir proclamando a los cuatro vientos (o a las tres w) que la retoño de una es una genia, aunque la Real Academia no contemple todavía dicho término.
Si yo fuera como mi madre, diría que mi niña es la mejor del mundo mundial en cuanto a reglas ortográficas se refiere. Y recalcaría: ¡y con sólo 11 años!, moviendo de arriba para abajo el dedo índice. Pero, claro, yo no soy ella, así que no lo haré.
Mi madre, esto es, la abuela de la premiada, es de las que sueltan la artillería pesada en cuanto el contrario pestañea:
-¡Hola, María Teresa!
– Hola. Dices bien. Hola con hache, claro. Y ya que me sacas el tema… Te diré que mi nieta Ada acaba de ganar un concurso de Ortografía.
– Ah…
– Sí, sí, como te veo con interés, te contaré que ha competido con un montón de colegios. Si es que mi hija le leía cuentos desde que nació y, claro, la niña ha sacado gusto por los libros y es una lectora empedernida, y claro… y claro… (dos horas más tarde y la vecina a punto del paralís) y claro…
Sí, esa es mi madre. Una mujer que ha reinventado la traumatología a fuerza de no dislocarse el hombro cargando toda la vida con un bolso lleno de fotos, dibujos, folletos y publicaciones varias protagonizadas por sus hijos y/o sus nietos… Con el único objetivo de fardar, alardear, pomponearse y regocijarse ante todo el que se le pusiera por delante. Conocido o no, eso es lo de menos.
Yo le digo que está de frenopático. Pero de frenopático puro. Aunque ahora debo confesar que la entiendo. Porque lo que a mí me apetecería de verdad sería proclamar lo lista que es mi niña y lo bien que escribe en la época del “m enkanta q ables asín”.
Pero no quiero parecerme ni a mi progenitora ni a la madre de la Pantoja. Porque luego pasa lo que pasa. En un arranque de debilidad, el otro día y pidiendo perdón por acercarme al mundo «tonadilleril», conté lo del premio como se revelan ahora las cosas importantes: en uno de mis grupos de WhatsApp.
– Perdonad que haga de madre de la Pantoja, pero estoy muy contenta porque Ada ha ganado un concurso de Ortografía.
– ¿Cómo? ¿Tú con hirsutismo?, me contestó enseguida mi amigo Pedro, que es de Jaén, y con eso no digo nada y lo digo todo.
Así que dejé el móvil y probé, documento con el nombre de mi laureada niña en mano, a ver cómo reaccionaban los demás. Y por eso, y sólo por eso, se lo dije a mis jefes y a mis compañeros y a mis amigas y lo puse en el Facebook, y en Twitter… En fin, mudita que he estado. Mordiéndome la lengua. Qué le vamos a hacer…
Sé que todos los que leáis esto y tengáis hijos vais a entender cuánto me gustaría proclamar que mi niña ha ganado, porque estos premios hacen más ilusión que un (inalcanzable) reconocimiento por parte de la suegra o que un reintegro de la bonoloto, la Qh, el euromillón y la Polla Loto de Chile (cuidado, que éste es un blog para cosmopolitas y viajados)…
Porque como el orgullo que se siente por un hijo no hay nada. Absolutamente nada. Y mi madre lo sabe y lo ejerce.
A mí me queda por aprender aún la parte socializadora de estas profundas satisfacciones maternales. Pero no quiero dejarlo para mucho más adelante. Así que en el próximo post me lanzo y os cuento por fin: ¡¡que mi niña ha ganado un concurso!! Ay, me ha costado, ¿eh?
Terry Gragera
@terrygragera
ENHORABUENA ADA!!!
Qué emocionante debe ser que.tu pequeñina gane un premio,snif,snif…
A disfrutarlo y q sea.el.primero de.muchos!
Besos!!!
Muchas gracias, Laura. Estamos muy, muy orgullosos, sí. Estos peques nos dan unas alegrías… 🙂 Un beso grande para ti.
Queridísima ADA un beso enorme de los abuelos y que disfrutes mañana recogiendo el premio.un abrazo muy grande
Queridos Abuelos,
Esta tarde aplaudiremos a Ada en la recogida del premio al estilo «pantojil» como si no hubiera un mañana de vuestra parte 🙂
Felicidades a Ada y a su orgullosa madre.
Por cierto, felicidades también a Teo por esas preciosas ilustraciones que acompañan a tu post
Muchas gracias, Alicia. Aquí la madre de la Pantoja… 😉 Por cierto, a Teo le ha encantado tu comentario.
Enhorabuena a Ada y, por la parte que os toca, al resto de la comprensiblemente orgullosa familia.
Un beso
Irene
Muchas gracias, Irene. Un besito muy fuerte 🙂
¡¡EN-HORA-BUENA!! a los padres y a Ada principalmente. Esto motiva mucho para seguir despuntando en ello…tantas horas dedicadas a leer dan su fruto. Recuerdo la bolsa de libros que os llevasteis en las vacaciones a Asturias y Ada se los devoraba hasta altas horas de la noche.
Ada, gracias por ser modelo para otros niños. besos
Marta
Muchas gracias, Marta. Tú también sabes muy bien lo que se siente cuando un hijo te da estas alegrías. Buena cosecha tenemos en casa…
Un beso fuerte.